PROYECTO
EICLHAIR
Motor con líquido de combustión interna
Hidrógeno para Aeronaves y Resiliencia Industrial
Hacia la descarbonización
de la aeronáutica
un paso de gigante hacia
una aviación más sostenible
EL AVIÓN
HIDRÓGENO LÍQUIDO
Ganador de la convocatoria de proyectos France 2030 con su programa
EICLHAIR, I-SEE propone su avión IC-D, equipado con un motor de hidrógeno líquido.
de hidrógeno líquido.
Proyectos y objetivos
El proyecto EICLHAIR está dirigido por un consorcio de tres empresas: EHP2, especialista en motores; DTC, especialista en almacenamiento criogénico; e I-SEE, fabricante de aviones.
El objetivo es integrar este nuevo motor en un avión ligero sin introducir grandes cambios en su estructura ni en su funcionamiento.
Motor híbrido H2
Totalmente diseñado por EHP2, el motor de combustión interna desarrolla 200 kW para una masa de 80 kg, con un rendimiento cercano al 45% a velocidad de crucero. Completamente libre de carbono, se combina con un motor eléctrico (40 kW) y una batería adicional para proporcionar un modo de emergencia 100% eléctrico, silencioso e independiente.
Depósito H2
Desarrollado por DTC, este depósito criogénico de hidrógeno líquido de 15 kg está integrado con su circuito de combustible en el actual fuselaje del IC-10, con un índice gravimétrico del 30%.
Esta configuración ofrece una autonomía de más de 2h30 de vuelo a velocidad de crucero.
Integración en la aeronave
A cargo de I-SEE, la integración del sistema criogénico y del motor se ha diseñado para minimizar el impacto en la aeronave. Las adaptaciones de la cadena cinemática están diseñadas para funcionar de forma similar a la original con un motor 912S de combustible fósil, optimizando al mismo tiempo el rendimiento de la aeronave.